Curso de Preparación para el parto
Comenzar el Curso de Preparación para el parto suele ser un momento bastante esperado por ustedes, especialmente cuando es tu primer embarazo.
Se supone que el curso ”te prepara” para parir. Digo se supone porque en realidad vos ya estas preparada para parir pero, por un montón de cosas que sería muy largo de contar, hemos perdido la confianza en nuestra capacidad de parir.
Es cierto que el Curso te da INFORMACIÓN, y sabemos que la información es PODER, te brinda confianza y seguridad.
También sabemos que la información es necesaria para tomar decisiones conscientes y seguras y vos tenes derecho a DECIDIR.
En mi curso obviamente no va a faltar información pero hay dos cosas más que en general no son tenidas en cuenta y para mí son súper importantes.


Una es que, como te dije antes “vos ya sabes parir”, el saber y el poder están dentro tuyo, solo tenes que descubrirlo y CONFIAR en vos.
Esto no se logra sólo con información y acá está el otro punto, quizás el más importante!
Sea por parto vaginal o por cesárea abdominal vos pones el cuerpo para parir, no se pare por internet, por instagram o youtube, parís con TU CUERPO.
Por eso el trabajo vivencial es super importante y así nacen mis TALLERES VIVENCIALES.
Porque conocerte, re-conocerte, percibir, sentir, es tan importante como informarte.
Cuerpo, mente, emociones, sentimientos, sensaciones, percepciones, vivencias propias y ajenas nos atraviesan durante el embarazo y el parto asi que te invito a un CURSO REALMENTE DIFERENTE.
Programa del Curso
Son 10 encuentros para que, junto a tu pareja/acompañante, disfruten una preparación integral y confiable para el nacimiento de tu bebé.
Podes adquirir las grabaciones solo de los encuentros que te interesen o sumarte en vivo.
Contenidos de la charla:
- La duración del embarazo.
- Fisiología del parto.
- Las hormonas.
- Síntomas habituales de las últimas semanas.
- Las contracciones. ¿Cómo las reconozco? ¿Cada cuánto tienen que ser?
- El preparto.
- Inicio de trabajo de parto.
- El trabajo de parto en casa.
- Motivos de consulta a la guardia.
- Motivos de internación
- Romper la bolsa. ¿Cómo me doy cuenta? ¿ Qué hacer? ¿Cuánto esperar? ¿Cuándo me interno?
- El Dolor del parto
- ¿Por qué y para qué duele?
- ¿Cómo transitar y transformar el dolor?
- El viaje al hospital como parte del proceso.
- La llegada a la institución.
- La internación.
- El parto vaginal.
- El entorno. Cómo y porqué cuidar el ambiente donde se desarrolla el parto.
- Intervenciones necesarias y oportunas.
- Mecanismo de parto. ¿Qué hace tu bebé para nacer?
- Motivos de Cesárea.
- Cesárea Abdominal.
presencial
respiración y suelo pélvico» Un taller teórico – vivencial en donde no te voy a enseñar a pujar y vas a descubrir porqué. Pujar es un acto meramente fisiológico, solo necesitas confiar en vos. Contenidos del Taller:
- El reconocimiento de la pelvis, diafragma respiratorio, suelo pélvico y diafragma pélvico.
- Reconocimiento del canal de parto.¿Hacia dónde pujar?
- Vivenciar cómo actúan la respiración, la fuerza, el periné, la relajación, cómo funcionan tus esfínteres.
- La función de las hormonas.
- Tonificación y relajación del periné. ¿Cuándo cada una?
- Importancia para el pujo.
- Respiración y pujo. Soltar el periné. ¿Para qué?
- Ley del esfínter.
- Distintos tipos de pujo.
- Período expulsivo.
presencial
el parto» Este Taller se divide en dos encuentros para poder abarcar todos los contenidos. Contenidos del Taller:
- Reconocimiento de los espacios de la pelvis y su movimiento.
- Posiciones para transitar el trabajo de parto.
- Ejercicios y técnicas para aliviar molestias y favorecer una óptima acomodación de tu bebe.
- Relajación de músculos y ligamentos.
- Rol de la pareja/acompañante. Acompañamiento y sostén físico y emocional.
- Recursos para aliviar el dolor.
- Ejercicios de esferodinamia para favorecer la movilidad de la pelvis y aliviar molestias.
Una de las herramientas que utiliza es la hipnosis en donde, a través de la palabra, se induce a un estado de profunda relajación para poder acceder al subconsciente y llenarte de pensamientos positivos y confianza en vos.
Hipnoparto apunta a modificar experiencias o creencias negativas y cambiarlas por pensamientos positivos.
No se trata de parir sin miedo sino que el miedo no le gane a la seguridad y a la confianza. Contenidos del Taller:
- El poder de la mente. mente consciente y subconsciente.
- Meditaciones guiadas.
- Afirmaciones positivas.
- Anclajes.
- Aromaterapia.
- ¿Qué es y cuánto dura el puerperio?
- Puerperio fisiológico y puerperio emocional.
- Alumbramiento.
- COPAP
- Cuidados post parto y post cesárea.
- Las visitas.
- Primeros días en casa.
- Armado del Bolso.
- Recepción del recién nacido.
- COPAP.
- Clampeo oportuno del cordón.
- Días de internación.
- Estudios y controles de rutina.
- La vuelta a casa.
- Cuidados y Preparación de mamas y pezones.
- Primer contacto con el bebé.
- Frecuencia y duración de cada toma.
- Acople y prendida.
- ¿Lo dejo dormir o lo despierto?
- Mitos.
- Alimentación materna.
- Lactancia materna exclusiva y complementaria.
- Uso de chupete.
- Cambio de pañal
- Limpieza de cordón
- Primer baño del bebé
- Ropita del bebé
- ¿Cuánto lo abrigo?
- Colecho/Cohabitación. Normas de seguridad
- Accesorios recomendados para los primeros días del bebé.
- Mascotas y el bebé
- Visitas